Asturias Costa Verde en avión
Presentación en el aeropuerto 2 horas antes de la salida del vuelo con destino Oviedo. Tramites de facturación y embarque. A la llegada visita de Cudillero, pintoresco pueblo de pescadores construido en las empinadas laderas de 3 montes que rodean a la ciudad a modo de anfiteatro. Pueblo de marineros que invita a perderse por sus estrechas callejuelas y admirar sus características casas colgantes. Llegada al hotel, reparto de habitaciones, cena y alojamiento.
Desayuno y salida hacia Oviedo, para realizar la visita con guía local de la capital del Principado de Asturias, en la que cabe destacar su Catedral de estilo gótico (entrada incluida), desde la plaza de Alfonso II El Castro podremos ver gran variedad de edificios de distintos siglos como el Palacio de Valdecarzana y el Palacio de Camposagrado, ambos del (S. XVII), la Capilla de La Balesquida, Casa de los Llanes, Colegio Notarial y Palacio de la Rúa o Marques de Santa Cruz, seguiremos paseando por el casco antiguo pasando por el ayuntamiento y su plaza, hasta llegar al Mercado de abastos donde podremos encontrar productos gastronómicos típicos y artesanales. Terminaremos esta visita conociendo dos muestras del prerrománico asturiano: San Miguel de Lillo y Santa María del Naranco (solo exteriores). Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde visita de Gijón con guía local, capital de la costa verde, segundo puerto del Cantábrico y patria de Jovellanos, donde destacan el Parque de Isabel la católica, el Parador del Molino Viejo, las Termas Romanas, la playa de San Lorenzo, la iglesia de San Pedro y la Casa Museo de Jovellanos. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Desayuno y salida hacia Covadonga, cuna de la Reconquista, donde se podrá visitar la Gruta, donde se venera a la “Santina”, junto al sepulcro de Don Pelayo y de Alfonso I de Asturias, posibilidad de subir a los Lagos de Covadonga (no incluido). Continuación hacia Cangas de Onís, primera Capital del Reino de España. Enclavado a los pies de los Picos de Europa y en el valle que forman los ríos Sella y su afluente el Güeña, el municipio de Cangas de Onís es una puerta abierta a la naturaleza y a la historia. Un lugar de paso desde tiempos prehistóricos hasta nuestros días, en el que han tenido lugar algunas de las más sonadas gestas de la historia de Asturias. Almuerzo en restaurante incluido. Por la tarde nos desplazaremos hasta Llanes, villa pesquera donde destaca su casco antiguo declarado Conjunto Histórico-Artístico, las Casonas de Indianos y el puerto, ubicación de la obra “Los Cubos de la Memoria”. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Desayuno y salida hacia Villaviciosa, comarca fértil en frutales donde se celebra en años impares el festival de la manzana. Visita del casco antiguo, declarado conjunto histórico y artístico, con sus casas de piedra con escudos y balcones de rejería. Destaca también su ría por su interés paisajístico y por ser zona de descanso y alimentación de especies protegidas. Seguidamente continuación hacía Tazones, pueblo típico de pescadores, donde desembarcó el joven Carlos I, futuro rey que venía de Flandes. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde saldremos hacia Cabo de Peñas, el punto más al norte de España, llena de acantilados de más de 100 metros de altura, donde podremos contemplar uno de los pocos faros que aún a día de hoy cuentan con farero. Seguidamente nos dirigiremos a Luanco, pequeña población pesquera. De especial mención son la iglesia Parroquial de Santa María, la Casa de los Menéndez de la Pola (Bien de Interés Cultural), el Museo Marítimo de Asturias (institución fundada en 1948) y la Torre del Reloj. A la hora acordada regreso al hotel, cena y alojamiento.
Desayuno y salida para la visita de Avilés, conocida por muchos encantos, y sin duda, uno de ellos es la variedad y calidad del comercio de ciudad, siendo famoso en toda Asturias. Pasearemos por las calles del Casco Histórico donde cabe destacar la Iglesia de San Antonio de Padua, Palacio de Valdecarzana, Plaza España, el Palacio de Avilés y la Iglesia de San Nicolás. A la hora acordada, salida hacia al aeropuerto. LLEGADA Y FIN DEL VIAJE Y DE NUESTROS SERVICIOS.
Día Salida | Día Regreso | Precio | Supl. Ind | 3 Pax | Garant. |
---|---|---|---|---|---|
02/10/2023 | 06/10/2023 | 570 € | 85 € | 0 € | ![]() |
precio por persona
desde:
Precios finales por persona impuestos y seguro básico incluido. Oferta válida salvo error tipográfico y sujeta a las condiciones generales de la empresa. La programación está sujeta a posibles cambios o modificaciones
Consulte las condiciones de cancelación en su agencia de viajes.
Precios basados en salidas desde Málaga, , Las reservas que se hagan en Fin de Semana y Circuitos, los clientes que se les recojan fuera de Malaga capital o Torremolinos tendrán un suplemento, siendo el mínimo de personas para recoger 5 personas, o en su defecto pagando el importe mínimo de recogida (130 €).
Estepona, San Pedro, Marbella, Fuengirola y Benalmadena: 26 €.
Nerja, Torrox, El Morche, T. del Mar, Vélez Málaga, Rincón de la Victoria: 26 €.
Álora: 26 €.
Para los circuitos que comiencen en la Estación de Tren María Zambrano (AVE) o Aeropuerto (avión) no existirán recogidas.