RUTA DEL ARTE DE CADIZ
Salida a la hora acordada dirección San Fernando, breve parada en ruta para el desayuno (incluido). Llegada a la también conocida como la isla de León. Localidad históricamente muy vinculada a la Armada Española. Fue la única ciudad española junto a Cádiz, que no pudo ser invadida durante “La Guerra de Independencia”. Cabe destacar entre su rico patrimonio, el Castillo de San Romualdo, antiguo Ribat de época islámica, único en toda España. Visitaremos el museo leyenda del Camarón (entrada incluida), icono del flamenco, máximo exponente del cante jondo, este centro de interpretación realza y pone en valor a la figura más emblemática del flamenco. Pasearemos por su calle Real hasta llegar a la iglesia de San Pedro y San Pablo de estilo neoclásico, que data del siglo XVIII, donde los diputados de las primeras Cortes Constituyentes prestaron juramento en septiembre de 1810. Continuaremos hacia la ciudad de Cádiz, entraremos por el nuevo “Puente de la constitución de 1812 “. Este puente ha convertido a Cádiz en un referente de modernidad situándola a la cabeza de la ingeniería internacional. Almuerzo en restaurante incluido. Tras el mismo, visita del casco histórico gaditano, rico por su patrimonio artístico y monumental, que abarca vestigios de diferentes épocas como el Teatro romano, la Puerta de Tierra, el castillo de Santa Catalina, la torre Tavira, el Gran Teatro Falla, la Catedral, etc. A la hora acordada, salida hacia el hotel. Acomodación y cena.
Desayuno y salida dirección Jerez de la Frontera, bien conocida por sus vinos, sus caballos y su flamenco, conserva bonito casco histórico que ha sido declarado conjunto histórico-artístico. Una de las más nobles localidades gaditanas aúna el señorío de palacios aristocráticos con el sabor popular de un caserío típicamente andaluz. Destaca su magnífico Alcázar de época musulmana, su impresionante Catedral y la Iglesia de San Miguel entre otros maravillosos edificios. En nuestro recorrido por Jerez, visitaremos el Museo de Lola Flores (entrada incluida), dedicada a una de las figuras más relevantes del flamenco español. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde, visitaremos el centro histórico de Sanlúcar, compuesto por el barrio alto y barrio bajo. Pasearemos por los exteriores del Castillo de Santiago, donde Isabel la Católica vio por primera vez el mar. Terminaremos en la famosa Plaza del Cabildo, donde tendremos tiempo de degustar su famosa gastronomía. Regreso al hotel. Cena y alojamiento.
Desayuno y salida hacia Chipiona, donde visitaremos el Museo biográfico de Rocío Jurado (entrada incluida), cantante, artista y figura icónica de Chipiona. Continuaremos con la visita del Santuario de la Virgen de Regla de estilo neogótico. Regreso al hotel para el almuerzo. Tras el mismo, regreso hacia Punto de Origen. LLEGADA, FIN DEL VIAJE Y DE NUESTROS SERVICIOS.
Día Salida | Día Regreso | Precio | Supl. Ind | 3 Pax | Garant. |
---|---|---|---|---|---|
21/03/2025 | 23/03/2025 | 265 € | 65 € | 255 € |
precio por persona
desde:
*El orden de los servicios podrá variar en función de las necesidades del programa.
Precios finales por persona impuestos y seguro básico incluido. Oferta válida salvo error tipográfico y sujeta a las condiciones generales de la empresa. La programación está sujeta a posibles cambios o modificaciones
Consulte las condiciones de cancelación en su agencia de viajes.
Precios basados en salidas desde Málaga, , Las reservas que se hagan en Fin de Semana y Circuitos, los clientes que se les recojan fuera de Malaga capital o Torremolinos tendrán un suplemento, siendo el mínimo de personas para recoger 5 personas, o en su defecto pagando el importe mínimo de recogida (130 €).
Estepona, San Pedro, Marbella, Fuengirola y Benalmadena: 26 €.
Nerja, Torrox, El Morche, T. del Mar, Vélez Málaga, Rincón de la Victoria: 26 €.
Álora: 26 €.
Para los circuitos que comiencen en la Estación de Tren María Zambrano (AVE) o Aeropuerto (avión) no existirán recogidas.